Sonakay

Sonakay debutó con su primera formación en el año 2009 con su actuación en la galería Jazz Altxerri de Donostia-San Sebastián, en el marco del Día Internacional del Pueblo Gitano.

Compuesto por músicos con gran experiencia en otros grupos y, tras un largo recorrido, el grupo euskaldun de fuertes raíces tanto vascas como gitanas, en 2015 comenzó a realizar versiones de auténticas joyas de la historia de la música vasca mediante la fusión de sus dos culturas: el flamenco y el euskera.

Jonatan Camacho “Yony” (voz), David Escudero (primer guitarra), Ramón Velez (segundo guitarra), José Luis Jiménez «Beltza» (bajo) y David Bernárdez (percusión), son los integrantes actuales de este grupo donostiarra cuyo original proyecto les llevó a participar recientemente en el conocido programa de Mediaset Got Talent España 2018. Una cita en la que consiguieron poner de pie, tanto al público como al jurado, gracias, entre otras cosas, a su lograda versión de “Txoria txori” de Mikel Laboa. De hecho, entre las más de 40.000 personas que participaron en el casting, Sonakay consiguió situarse entre los 10 primeros finalistas del talent show.

Desde entonces, Sonakay no ha parado de ofrecer conciertos, tanto con su formación actual como con una mayor en la que incorporan a su show el baile y la txalaparta. Además, acaban de grabar su primer disco en los estudios AME de Mutriku y en él han incluido un total de siete temas. Entre ellos, su conocida versión del «Txoria txori» de Mikel Laboa, pero también temas propios.

Cante flamenco en euskara que, sin duda, ha calado entre todo tipo de público y, de ahí, que el título de  este primer álbum: “Sonakay denontzat”.

Sonakay presentó su single, «Izarrak» el pasado 2019. El tema, compuesto junto con Iker Lauroba, es la primera canción propia en euskera del grupo de flamenco vasco, lengua con la que ha conseguido sus mayores éxitos al interpretar conocidas versiones de la historia musical vasca.

El cantautor vasco Iker Lauroba define la canción que ha escrito para Sonakay como “Medio tiempo aflamencado que canta con nostalgia a la esperanza de un pequeño halo de luz“. Una canción compuesta con sentimiento que vuelve a unir a las dos culturas a las que pertenece: la gitana y la vasca.

En febrero de 2020 Sonakay regresó con “Rumba txikitita”.. Un tema fresco que nos invita al baile y nos devuelve la esencia de Sonakay, ‘flamenquito en euskera’,  pero esta vez en forma de ‘rumba’, con aires latinos  y en la compañía del cubano Omar González. 

Después llegó ‘Oye, Esta No Es Manera de Decir Adiós’, un tema de Leonard Cohen, en el que las voces de Yoni Camacho y María Berasarte se entrelazan, acompañadas del característico sonido de Sonakay, que dota a ‘Oye, Esta No Es Manera de Decir Adiós’ de un aire flamenco singular, envuelto por la elegancia del piano de Iñaki Salvador.

Un mes después Sonakay regresó de la mano de Ketama con un single que supuso un antes y un después en la carrera de los flamencos vascos, ‘Se Dejaba Llevar por Ti’, un tema de Antonio Vega que ambos grupos han llevado a su terreno, presentando una versión bilingüe cantada por Yoni Camacho y Antonio Carmona; y que cuenta con miles de reproducciones en plataformas como Spotify, Amazon Musico, Apple Music o Youtube.

Cuatro singles que ahora ya forman parte de ‘Sonakay Guztiekin’: la confirmación de que el éxito no entiende de limitaciones. En plena desescalada del Estado de Alarma, Sonakay ha resurgido cuan Ave Fénix, dispuesto a plantarle un pulso al parón cultural y retomar su senda, dando ese primer paso subiéndose al escenario del donostiarra Convent Garden para presentar su nuevo disco. Cientos de seguidores han seguido este estreno en directo, disfrutándolo a través de las redes sociales de Sonakay y Syntorama.

Y es que el título de este ultimo disco es, ni más ni menos, el reflejo de lo que encontramos en este álbum, un trabajo fruto de la amistad y el arte que une a Sonakay con nada menos que con 14 grandes artistas que colaboran en 8 de los 11 temas que componen este proyecto tan especial.

Ketama, María Berasarte, Iñaki Salvador, Iker Lauroba, Urko, Golden Apple Quartet, Omar González, José de Pasaia y Paco Suárez son  la razón de que este disco sea ‘Sonakay Guztiekin’. Una experiencia inolvidable para Sonakay, ya que según su cantante, Yoni Camacho,  «poder grabar con este elenco de estrellas ha sido un regalo de la vida».

¡Sonakay Guztiekin!     ¡Sonakay Con Todos!

También te pueden interesar